La certificación de la Marca Tingo María por INDECOPI impulsa el turismo y la producción local. Descubre cómo este hito histórico beneficia la economía y la proyección internacional de nuestra ciudad.
![]() |
Foto - Municipalidad Provincial de Leoncio Prado |
La reciente certificación de la Marca Tingo María por parte de INDECOPI representa un hito emocionante y significativo para la ciudad y sus habitantes.
Alberto Villanueva Eslava, Presidente Ejecutivo de INDECOPI, entregó esta importante certificación a la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, garantizando así los estándares de calidad en servicios turísticos, restaurantes, hospedajes y productos emblemáticos de la región. Esta noticia marca un antes y un después para Tingo María, posicionándola en el mapa internacional como un destino de excelencia y autenticidad.
La certificación "Marca Tingo María" no solo destaca la belleza y el encanto natural de la ciudad, sino que también promete un impulso significativo para las cadenas productivas locales, especialmente en la producción de chocolate, café y sus derivados. Esta iniciativa tiene el potencial de transformar a Tingo María en un epicentro de sabores y emprendimiento, atrayendo tanto a turistas como a inversionistas que buscan calidad y autenticidad.
![]() |
Foto - Municipalidad Provincial de Leoncio Prado |
Beneficios de la Certificación
1. Aumento del Turismo: La certificación garantiza que los servicios turísticos cumplan con altos estándares de calidad, lo que atraerá a más visitantes nacionales e internacionales. Esto se traducirá en un incremento en la economía local, beneficiando a negocios de todos los tamaños.
2. Impulso a la Producción Local: Con la certificación, productos como el chocolate y el café de Tingo María ganarán reconocimiento por su calidad, lo que abrirá nuevos mercados y oportunidades comerciales. Esto fortalecerá las cadenas productivas y permitirá a los productores locales competir en un nivel superior.
![]() |
Foto - Municipalidad Provincial de Leoncio Prado |
3. Mejora de Infraestructura y Servicios: La necesidad de mantener y superar los estándares de calidad impulsará mejoras en infraestructura y servicios. Esto no solo beneficiará a los turistas, sino también a los residentes locales, creando un entorno más próspero y habitable.
4. Fomento del Emprendimiento: La marca servirá como un sello de calidad y confianza, motivando a más emprendedores a desarrollar productos y servicios bajo este paraguas. Esto fomentará la innovación y diversificación de la oferta local.
5. Posicionamiento Internacional: Con la certificación de INDECOPI, Tingo María no solo será reconocida a nivel nacional, sino también internacionalmente. Esto posicionará a la ciudad como un referente de calidad y autenticidad en el ámbito turístico y comercial.
Proyección Futura
El reconocimiento de la Marca Tingo María es solo el primer paso. El siguiente objetivo debe ser el posicionamiento de esta marca a nivel nacional e internacional, dividido en dos líneas principales: Turismo y Productos/Servicios (P/S). Con una estrategia adecuada, Tingo María puede convertirse en un aliado invaluable para todos los tingaleses, potenciando la identidad y el orgullo local.
![]() |
Foto - Municipalidad Provincial de Leoncio Prado |
La proyección y el buen trabajo del equipo detrás de esta iniciativa serán cruciales. Con dedicación y esfuerzo, se puede lograr que muchos tingaleses adopten esta marca en sus propios negocios, fortaleciendo aún más la economía y el espíritu emprendedor de la región.
Invitación a la Comunidad
Hoy, celebramos juntos este hecho histórico para nuestra provincia. Invitamos a todos los ciudadanos y empresarios a unirse a esta vibrante aventura de sabores y emprendimiento. La Marca Tingo María es un reflejo de nuestra cultura, nuestra dedicación y nuestra pasión por lo que hacemos. Es el momento de mostrar al Perú y al mundo todo lo positivo que esta ciudad tiene para ofrecer.