![]() |
Foto: laca_lima |
Explorando los secretos del Sacha Culantro: sus usos, beneficios y curiosidades.
Queridos paisanos, sabían Uds. que el Sacha Culantro es una de las plantas mas aromatizantes del mundo? con un agregado, aparte de aromatizar, es un saborizante perfecto para las comidas, además de ser una planta 100% saludable y medicinal.
El sacha culantro es una hierba aromática muy similar a culantro o cilantro (como es conocido en otros países). Es una hierba cuya altura no sobrepasa los 40 cm, con raíz pivotante y hojas en roseta hasta 25 cm. de largo, oblonceolada, con borde espinoso o aserrado. En el sabor y aroma, la especie es muy parecida al culantro (coriandrum sativum), pero son diferentes en la forma de hoja. Se encuentra distribuido en toda la región amazónica. Su cultivo se realiza a nivel de huerto familiar. Se usa como aromático en guisos, sopas, ensaladas y otros preparados.
VALOR NUTRITIVO:(100 G)
- Valor energético: 38,0 cal
- Proteínas : 1,9 g
- Lípidos : 0,5 g
- Carbohidratos : 8,1 g
- Fibra : 2,1 g
- Calcio : 195,0 mg
- Fierro : 4,9 mg
- Fósforo : 68,0 mg
- Caroteno : 0,76 mg
- Tiamina : 0,06 mg
- Riboflavina : 0,22 mg
- Niacina : 1,00 mg
- Ácido ascórbico : 0,70 mg
USOS MEDICINALES
El Sacha Culantro (Eryngium foetidum) se ha utilizado en la medicina tradicional de diversas culturas en todo el mundo durante siglos. A continuación se detallan algunos de los usos medicinales más comunes del Sacha Culantro:
- Acelerador del parto: Tomar un cocimiento de 7 hojas, bien caliente, cuando la mujer está con los dolores del parto.
- Dolor de estómago: Tomar la infusión de las hojas.
- Espasmos: Tomar la infusión de las hojas.
- Fiebre: Aplicar sobre el cuerpo las hojas estrujadas en forma de frotaciones; también se puede tomar el cocimiento de las hojas.
- Flatulencia: Tomar el cocimiento de las hojas y tallo.
- Gripe y resfrío: Tomar el cocimiento de las hojas.
- Insomnio: Ingerir los frutos verdes mezclados con los alimentos.
- Vómito: Tomar la infusión de la planta.
Es importante tener en cuenta que aunque el Sacha Culantro se utiliza comúnmente en la medicina tradicional, aún se necesita más investigación para determinar su eficacia y seguridad para estos usos medicinales. Es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier planta medicinal.
Además de sus usos medicinales, el Sacha Culantro (Eryngium foetidum) tiene otros usos prácticos. A continuación se detallan algunos de ellos:
Cocina: El Sacha Culantro se utiliza comúnmente en la cocina de diversos países de América Latina, el Caribe y Asia, como condimento para dar sabor y aroma a platos como sopas, arroces, carnes, pescados, ensaladas y salsas.
Cosmética: El Sacha Culantro también se utiliza en la industria cosmética por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se encuentra en cremas, lociones y productos para el cuidado del cabello.
Insecticida: El Sacha Culantro también tiene propiedades insecticidas y se ha utilizado como repelente de insectos y mosquitos.
Ritual: En algunas culturas, se cree que el Sacha Culantro tiene propiedades místicas y se utiliza en rituales religiosos y ceremonias.
Es importante destacar que aunque el Sacha Culantro es una planta segura para el consumo humano, debe ser utilizado con moderación y siguiendo las recomendaciones de expertos en su uso y aplicación.
Cosmética: El Sacha Culantro también se utiliza en la industria cosmética por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se encuentra en cremas, lociones y productos para el cuidado del cabello.
Insecticida: El Sacha Culantro también tiene propiedades insecticidas y se ha utilizado como repelente de insectos y mosquitos.
Ritual: En algunas culturas, se cree que el Sacha Culantro tiene propiedades místicas y se utiliza en rituales religiosos y ceremonias.
Es importante destacar que aunque el Sacha Culantro es una planta segura para el consumo humano, debe ser utilizado con moderación y siguiendo las recomendaciones de expertos en su uso y aplicación.
Créditos: Huella amazònica