La Carachama, es un pez que vive en los ríos de nuestra selva, alojado en las “cochas” o partes pantanosas pegadas a la orilla.
Este animal se caracteriza básicamente por dos cosas: su extraordinario valor nutritivo (alta concentración de fósforo) y su aspecto tenebroso a primera vista. Sin dimensionar éste último punto, éste pez es parecido a los de la era de los dinosaurios, claro, en menor tamaño. Posee un color gris oscuro, casi negro, con gruesas escamas como una armadura medieval, ojos negros y hundidos, cabeza achatada y triangular.
Este es uno de los peces más consumidos en toda la amazonía, su nombre común de carachama significa ¨sin costillas¨ y corresponde la ausencia de costillas tras la sexta vértebra central.
Al ser un animal prehistórico, su aspecto es un poco tenebroso, posee un color gris oscuro, casi negro, su cuerpo está protegido por una resistente armadura compuesta de gruesas escamas de tamaño considerable excepto en la cabeza, tiene los ojos negros y hundidos, y la cabeza achatada y triangular.
Puede alcanzar un tamaño de 50 a 60 cm y permanece la mayor parte del tiempo en zonas oscuras de los ríos, generalmente alojado en las “cochas” o partes pantanosas, es de hábitos nocturnos y cuando están quietas mimetizan a las piedras, pese a su fiero aspecto son tímidos y huidizos.
No está demás aclarar que gracias a su naturaleza de acorazado y al estar bien defendido de sus depredadores, ha logrado sobrevivir hasta nuestros días.