Este proyecto se desarrolla con una inversión 100% privada y prevé atender la demanda energética del Perú. Con 456 MW de capacidad instalada, la futura hidroeléctrica generará anualmente 2,749 GW/año de energía que será puesta a disposición a través del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

La hidroeléctrica es alimentada por las aguas del río Huallaga, que serán embalsadas a aproximadamente 30 km aguas arriba del centro poblado Cayumba, 50 km de Tingo María en Línea recta y 1.5 km aguas debajo de la quebrada Saria.
COMPONENTES PRINCIPALES
- Presa. Tipo enrocado con cara de concreto de 203 m de altura y 273 m de longitud de corona. Tiene un volumen de relleno de 8649,866 m3 y servirá para embalsar 375 hm3 en un área de 4.7 km2.
- Vertedero. Compuesto de 3 túneles de sección tipo baúl de 13.1 m de diámetro, con una longitud total de 2,500 m aproximadamente y compuertas de control.
- Pequeña Central Hidroeléctrica. Aprovecha la descarga del caudal ecológico de 3.69 m3/s, en una caída de 192 m aproximadamente que generará una potencia de 6MW.
- Túnel de Aducción. Con diseño tipo herradura de 14.4 km de longitud y 8.25 m de diámetro.
- Casa de Máquinas Principal. Construida en concreto a cielo abierto en la que se instalan 2 turbinas tipo Francis de 225 MW cada una, para generar una potencia total instalada de 450 MW, luego de una caída bruta de 368 m.
- Vías de acceso definitivo, Constructivos y de Servicio. Alcanzan en conjunto una longitud de 60 km, incluyendo 5 puentes (236 m) y 2 túneles carreteros.
Componentes principales: Presa de tipo enrocado con cara de concreto de 203 metros de altura, Túnel de Aducción de 14.3 km de longitud, Casa de Máquinas con 2 unidades generadoras de 225 MW y Línea de transmisión de 220 kV de 127 km.
Durante su ejecución ha generado más de 5 mil 800 puestos de trabajo directo e indirecto.
Posted by Elton Rommel Leon Astete on lunes, 7 de diciembre de 2015
Como iniciativas socioambientales se han implementado los programas Rescate de Flora y Fauna, Apoyo a la Producción Local y Creer, entre otros.
Fuente: www.odebrecht.com.pe
Fuente: www.odebrecht.com.pe
Tingo María se prepara para "La Expo Amazónica 2016"
Posted by MADE IN TINGO MARÍA on martes, 1 de diciembre de 2015
Artesanía con alma de pueblo http://bit.ly/1MKucJy
Posted by MADE IN TINGO MARÍA on jueves, 3 de diciembre de 2015
Río Huallaga, video realizado en 2015, pero tristemente sigue siendo realidad actual 20/03/16...camiones de basura tiran diariamente (hasta 4 veces) todo tipo de residuos, desde orgánicos hasta altamente tóxico, como basura de hospitales y clínicas (jeringas, medicamentos ect...)...https://youtu.be/wVnMBGXVVUI
ResponderEliminar