Este trámite sirve para la modificación de algún dato que figura en el DNI (dirección, estado civil, nombres, fecha de nacimiento, donación de órganos), o actualizar la información, sea en mayores o menores de edad.
Requisitos:
- Recibo de pago (Del Banco de la Nación o centro autorizado, a la fecha).
- Presentar documento según dato que desee rectificar:
- Nombres o fecha de nacimiento: Copia certificada de acta de nacimiento expedida por Registrador Civil.
- Domicilio: Recibo de servicio público (agua, teléfono, predial, arbitrio) en original y copia, no mayor a seis meses de antigüedad.
- Grado de instrucción(*): Original y copia simple de documento que sustente grado de instrucción (título, certificados de estudios, carné universitario, entre otros)
- Discapacidad: Certificado de discapacidad (RM 372-2000-SA/DM) o similar Resolución Ejecutiva CONADIS, certificado o constancia de >centro de educación especial en la que conste condición de discapacidad.
- Si desea rectificar el estado civil: ver la opción Rectificación Estado Civil DNI.
En el caso de mayores de edad, el pago es de S/. 24.00 nuevos soles; y para menores de edad, el costo es de S/.16.00 nuevos soles. Para las personas discapacitadas, se les exonera del pago y el trámite es gratuito.
Los lugares de pago son:
Banco de la Nación.
Banco de Crédito del Perú (Sujeto a comisión bancaria).
En las Oficinas Registrales con su tarjeta débito o crédito.
A través de nuestra página web con su tarjeta Visa afiliada a Verified by Visa.
Plataformas Virtuales Multiservicios (PVMs)
Para solicitar y recoger el DNI:
En el caso de mayores de Edad : En las Oficinas Registrales a nivel nacional.
En el caso de menores de Edad: En las Oficinas Registrales a nivel nacional. El menor de edad deberá presentarse acompañado del padre, madre o responsable a su cargo, quien realizó su trámite anteriormente.
El tiempo de entrega del duplicado del DNI se realiza en las oficinas de la Reniec, según lo informe el registrador, en la oficina indicada al momento de solicitarlo, y puede hacerse de manera personal o con carta a poder, y en caso de menores de edad, el declarante que lo solicitó.